Estará nublado en gran parte del país, con chubascos, lluvias y tormentas eléctricas en el extremo occidental desde el final de la mañana, que en la tarde se extenderán al resto de esta región, así como en el centro del territorio nacional. En la región oriental ocurrirán algunas lluvias y tormentas eléctricas en la tarde, principalmente localizados hacia el interior y sur. Las lluvias pueden ser fuertes en algunas localidades y se extenderán hasta el anochecer en el centro y oriente.
... Se espera un mes muy cálido y con precipitaciones en la norma en todo el país...
Septiembre es uno de los meses más lluviosos en Cuba. La influencia del anticiclón del Atlántico disminuye considerablemente con respecto a julio y agosto, lo que, unido al paso frecuente de las ondas y las bajas tropicales, propicia el incremento de las precipitaciones. La frecuencia de formación de ciclones tropicales en nuestra región también se incrementa durante este mes, por lo que aumenta de forma notable la actividad ciclónica sobre Cuba con respecto a agosto, aunque la frecuencia de los huracanes que la afectan en dicho mes es algo inferior a octubre. Asociados a la influencia directa o indirecta de los ciclones tropicales, suelen ocurrir eventos de grandes precipitaciones.
...El 23 % del territorio nacional presentó afectación por sequía meteorológica,fundamentalmente en la región occidental...
En el análisis espacial de los acumulados de las lluvias al cierre del trimestre junio - agosto 2023, el 23 % del territorio nacional presentó afectación por sequía meteorológica, fundamentalmente en la región occidental del país. De ellos, el 4 % en la categoría severa a extrema, el 6 % moderada y el 13 % débil.