... Se espera un marzo con temperaturas extremas cercanas a la media histórica y precipitaciones por debajo de la norma en todo el país ...
Marzo es el quinto mes del período poco lluvioso en Cuba, los totales de lluvia promedio que se registran son similares a los de febrero. Las precipitaciones dependen fundamentalmente de los sistemas frontales que afectan al país, los que poseen una frecuencia ligeramente inferior que la del mes que le antecede. Suelen ocurrir vientos de región sur, fuertes en ocasiones, los que constituyen uno de los eventos climáticos más importantes de dicho mes.
...finalizó con un 74% de todo el territorio nacional con déficits en sus acumulados...
Enero, tercer mes del período poco lluvioso en Cuba y segundo con menos acumulados dentro del mismo, finalizó con un 74% de todo el territorio nacional con déficits en sus acumulados; correspondiendo el 9% a la categoría severo-extremo, 23% moderado y 42% débil, distribuidos espacialmente en casi todo el país.